Mostrando entradas con la etiqueta Movilidad Social. Mostrar todas las entradas
share
¿EL FIN DE LA POBREZA?
Las personas que no conocen el sistema político-económico bajo el que
viven, consideran que la pobreza se puede llegar a superar si se les
quita parte del poderío económico a los ricos y se les distribuye entre
los pobres, pero, esto puede llegar a ser una suposición utópica si se
ve desde ese punto de vista, por el hecho de que esto nunca se llegará a
dar mientras que hayan divisiones entre la sociedad en materia humana,
empresarial, tecnológica, institucional público, entre otros.
share
PROBLEMÁTICA Y EFECTOS DEL DÉFICIT FISCAL PARA LA ASIGNACIÓN DE RECURSOS ORIENTADOS A LA MOVILIDAD SOCIAL
En una sociedad en la cual los recursos son limitados debemos buscar la forma de maximizar dichos recursos para satisfacer las necesidades básicas de toda la sociedad, la cual es una de las principales metas de la Administración Pública, pero en un país subdesarrollado como es el caso de Costa Rica es muy difícil cubrir todos esos gastos más lo egresos administrativos y operativos del Gobierno con sólo los ingresos que se reciben por medio de los impuestos, venta de bonos del tesoro y venta de servicios, debido a ésta razón se da a lo que se le conoce déficit fiscal.
share
PROBLEMÁTICAS Y EFECTOS DEL DÉFICIT FISCAL PARA LA ASIGNACIÓN DE RECURSOS ORIENTADOS A LA MOVILIDAD SOCIAL
¨La gobernanza, por definición, tiene que ver con la solución
colectiva de problemas, no con el dominio por el dominio en sí¨
(Mayntz, 2001, p. 5).
¿Porqué comenzar con este texto? porque
toda problemática que nace de la administración del Estado o bien de su
administración pública , es un problema que directa o indirectamente va a
recaer en la legitimización y gobernanza que la sociedad acepte o no.
Problemáticas que en el ámbito presupuestario no llega a ser una
excepción y que hoy tomare este medio por hacer un corto pero sustancial
análisis sobre el tema del déficit fiscal.
share
Suscribirse a:
Entradas (Atom)